Capturados dos indigenas por agresion a miembros de la Fuerza Pública en el Cauca.
Con medida privativa de la libertad fueron cobijados dos integrantes de una comunidad indígena de Cauca, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de violencia contra servidor público y asonada. Los procesados habrían participado en las agresiones contra un personal del Ejército Nacional, ocurridas el pasado 4 de enero, en la hacienda Miraflores de Corinto (Cauca).
En las audiencias de control de garantías, el juez 33 Penal Municipal de Cali avaló la formulación de cargos hecha por la Fiscalía y dispuso que Edwin Mauricio Rojas Rojas y Jairo Cruz Largo cumplirán la medida de aseguramiento en sus lugares de residencia.
Los dos hombres fueron capturados hace dos días en predios de la finca azucarera Mirafores y hacían parte de un grupo de personas que reaccionó de manera violenta contra una comisión de investigadores que pretendía realizar diligencias judiciales relacionadas con el reciente ataque contra uniformados del Ejército Nacional, sucedido el 4 de enero en la misma hacienda.
En la diligencia judicial, los funcionarios del CTI de la Fiscalía y los grupos de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, que los acompañaban, fueron atacados con piedras, bolas de cristal, garrotes y explosivos no convencionales (papas bomba). Como evidencia hay varia fotografías, videos y audios.
En declaraciones entregadas ayer por el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, instó a las comunidades indígenas a llevar a cabo las manifestaciones de protesta social sin alterar el orden público, respetando a las autoridades, sin apelar a la violencia y sin afectar los derechos de terceros. De lo contrario, -manifestó el Fiscal Martínez- “La Fiscalía impondrá el imperio de la Constitución y el respeto de los derechos de nuestros oficiales, soldados, policías y terceros, mediante la judicialización inmediata de todos las expresiones de violencia que riñen con el orden jurídico”.
MAP/JARG