El señor de los milagros de Buga llegara a Guacari mañana martes.

A las 8:30 de la mañana será el recibimiento a la entrada del municipio frente al cementerio católico. La peregrinación llegará hasta el parque principal donde a las 9:30 de la mañana se tendrá la Hora Santa y el Sacramento de la Reconciliación. El domingo anterior la Peregrinación anterior fue en el municipio de Vijes. La imagen del Señor de los Milagros saldrá de la basílica y hará una visita a cada uno de los municipios vallecaucanos. Este recorrido se inicio el 18 de febrero en edio de las rogativas 2018.

¿Que son las rogativas y cada cuanto se realizan?

«Rogativa” es una palabra de la religiosidad popular, usada para designar la plegaria de multitudes que, generalmente en una procesión, imploran del cielo misericordia ante una calamidad pública.En Buga, la palabra “Rogativas” conserva un significado propio: es el triduo o la novena y fiesta solemnísima que cada siete años se hace al Señor de los Milagros.

No siempre se hizo novena ni en el mes de septiembre ni cada siete años, pero desde 1948 tal ha sido la costumbre, rescatando así una tradición mucho más antigua. La relación oficial de 1665, a la que fueron citados diversos testigos de la quema de la imagen y de los milagros que se le atribuían, menciona la Rogativa de 1622; también se dice que las fiestas de Rogativas se han realizado cada siete años.

Los documentos que existen en el archivo de la Basílica de los tres siglos siguientes permiten concluir que ese era el proyecto y el deseo, pero que no siempre fue posible cumplirlo.

¿Por qué cada siete años?

El número siete nos recuerda una tradición bíblica. Leemos en Deuteronomio 25,2: “Di a los hijos deIsrael: cuando hayan entrado en la tierra que les voy a dar, tendrá ésta su descanso el año séptimo en honor de Yahvé. Durante seis años sembrarás tu campo, podarás tu viña, cosecharás sus frutos, pero el séptimo año será de completo descanso para la tierra, en honor de Yahvé”. El año séptimo era dedicado a la alabanzadel Señor.

Con motivo de las Rogativas al Señor de los Milagros concurren a Buga miles y miles de peregrinos acompañados por sus pastores (obispos y sacerdotes). Es la única ocasión en la que la sagrada imagen sale de su camarín y se lleva en procesión por las calles de la ciudad.

También te podría gustar...

error: Este contenido esta protegido por Canal Guacari, te invitamos a compartir el enlace !!