Hallan restos del submarino perdido en Indonesia.
Hecho pedazos y sin sobrevivientes fue hallado el KRI Nanggala (402), submarino que estaba perdido desde el 21 de abril en las costas de Bali, Indonesia. El sumergible viajaba con 53 tripulantes a bordo, desapareció esta semana cerca de la isla de Bali cuando se preparaba para realizar un simulacro de torpedeo.

La Armada de Indonesia confirmó este domingo haber localizado el submarino una profundidad de casi 840 metros, y declaró muertos a los 53 tripulantes que estaban a bordo.
“Basándonos en pruebas auténticas, declaramos que el KRI Nanggala (402) se ha hundido y que todos los miembros de la tripulación han muerto”, afirmó el comandante de las Fuerzas Armadas Nacionales, Hadi Tjahjanto, en una conferencia de prensa en Bali, recogió el canal CNA.
Según lo informó RT, la nave quedó dividida en tres partes y luego que los equipos de búsqueda han recuperado escombros y objetos que se creen provienen de la desaparecida nave.
El jefe de la Armada del Estado Mayor, Yudo Margono, dijo que se habían encontrado partes del submarino y alfombras de oración cerca del lugar donde desapareció el KRI Nanggala.
Agrego, que “un escaneo también había detectado al submarino a 850 metros, más allá del límite de profundidad al cual podría sobrevivir”
“Encontramos varias piezas que se creen que son partes o componentes que estaban fijos al submarino y no se hubieran separado de la nave si no hubiese presión externa o una grieta en el lanzador de torpedos”, declaró Margono.
Horas antes, el presidente de Indonesia, Joko Widodo, afirmó que “el Ejército y la Armada han modificado el estado del submarino KRI Nanggala (402) de ‘contacto perdido’ a ‘hundido’”.
“Todos los indonesios expresamos nuestro profundo dolor por esta tragedia, especialmente a las familias de la tripulación del submarino”, dijo el mandatario.
La causa de la desaparición del submarino sigue siendo desconocida. La Armada de Indonesia explicó anteriormente que un fallo eléctrico podría haberlo dejado incapaz de ejecutar los procedimientos de emergencia para salir a la superficie.