Judicializan a funcionarios de la alcaldía de Buenaventura por contratación irregular.

JUDICIALIZADOS PRESUNTOS RESPONSABLES DE IRREGULARIDADES
DETECTADAS EN CONTRATO QUE PRETENDÍA LLEVAR EL SERVICIO DE INTERNETA 88 COLEGIOS DE BUENAVENTURA.

El contrato investigado ascendió en valor 1.341’814.500 de pesos.

Fue suscrito durante laemergencia sanitaria por el COVID-19, cuando los estudiantes no asistían a las aulas y seconectaban virtualmente desde las casas.

Buenaventura (Valle del Cauca), 15 de octubre de 2022.

La contundencia del material probatorio obtenido por la Fiscalía General de la Nación permitiójudicializar al exsecretario de educación de Buenaventura (Valle del Cauca), Hamington ValenciaViveros; y a otras siete personas que estarían involucradas en varias irregularidades detectadasen un contrato que buscaba dotar de internet a 88 colegios del municipio.

El 20 de octubre de 2020, durante la vigencia de la emergencia sanitaria por el COVID-19, elentonces secretario de Educación municipal suscribió el contrato objeto de investigación con el
representante de la Empresa de Telecomunicaciones de Popayán (Emtel), por un valor superiora 1.341 millones de pesos y un tiempo de ejecución de dos meses.

Para la Fiscalía, en este caso no se logró determinar la necesidad de la firma del referidocontrato, en el entendido de que los estudiantes no asistían a las aulas y estaban en sus casasatendiendo las clases de manera virtual, ante las restricciones decretadas por la pandemia. De
igual manera, se estableció que se realizó un proceso de contratación directa al amparo de unadeclaratoria de urgencia manifiesta y la condición de empresa de economía mixta del
contratante.

El material de prueba indica que Emtel, como compañía encargada de llevar internet a loscolegios, al parecer, subcontrató a otras dos entidades para intentar cumplir con la actividad
encomendada. Esto habría generado un beneficio económico superior a los 206 millones depesos.

Finalmente, se acreditó que el contrato se cumplió en un 66%, pues se garantizó conectividada 62 planteles, algunos de los casos en condiciones que incumplían los lineamientos estipuladospor el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic).

Por estos hechos, la Fiscalía imputó al exsecretario de Educación, Hamington Valencia Viveros,los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación,falsedad ideológica en documento público agravado e interés indebido en la celebración decontratos.

De otra parte, el representante legal de la Empresa de Telecomunicaciones de Popayán, JorgeHernán Gómez Timaná, fue imputado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitoslegales, peculado por apropiación e interés indebido en la celebración de contratos.

Los demás procesados fueron imputados por los delitos de contrato sin cumplimiento derequisitos legales, falsedad ideológica en documento público agravado e interés indebido en lacelebración de contratos. Se trata de: Vladimir Torres García, Elsa Gamboa Camacho, DanicethYaneth Asprilla Rivas, Clemente Viáfara Ante, Heny Yohana Candelo Ortega y Deisy CeciliaOrtega Perea.

Por disposición del juez de control de garantías, el exsecretario de educación, el representantelegal de Emtel y los señores Torres García y Viáfara Ante deberán cumplir media de
aseguramiento en centro carcelario; mientras que Deisy Cecilia Ortega Perea permaneceráprivada de la libertad en el lugar de residencia.

Las otras tres personas seguirán vinculadas a lainvestigación.

Esta información se publica por razones de interés general.

También te podría gustar...

error: Este contenido esta protegido por Canal Guacari, te invitamos a compartir el enlace !!