La Nasa presenta impresionantes imágenes de la Mancha roja en Jupiter.
[metaslider id=1678]
Los científicos esperan saber más acerca de lo que impulsa la tormenta, y Bolton explicó que tomará algún tiempo analizar los datos capturados por los ocho instrumentos de Juno cuando pasó por sobre la tempestad, a 9.000 kilómetros de altura.
La Gran Mancha Roja midió 16.350 kilómetros de ancho el 3 de abril de este año,lo que es 1,3 veces el tamaño de la Tierra.
Se ha monitoreado desde 1830 y existe posiblemente desde hace más de 350 años.
NASA ha fotografiado el fenómeno a lo largo de los años a través de telescopios y naves no tripuladas.
«Estas imágenes tan esperadas de la Gran Mancha Roja de Júpiter son la ‘tormenta perfecta’ del arte y la ciencia», opinó Jim Green, director de ciencia planetaria de la NASA. «Estamos encantados de compartir la belleza y la emoción de la ciencia espacial con todos», añadió.
Las imágenes se pueden observar en el SITIO OFICIAL DE LA MISIÓN JUNOS
[metaslider id=1678]