Ministerio del Trabajo alerta sobre estafas en afiliaciones a EPS, ARL y pensión
El Ministerio del trabajo emitió el día de hoy un comunicado en donde alerta a la ciudadanía a no caer en estafas por parte de personas malintencionadas. Esto en vista de unos avisos adheridos a los postes promocionando su negocio sobre que realizan afiliaciones mensualmente a la EPS, ARL y pensión a un precio que se ajuste más al bolsillo de los ciudadanos.
Tales precios serían al rededor de 50.000 pesos, lo que aunque resulte tentativo podría llegar a salir más costoso, ya que las afiliaciones corresponden a una estafa y solo pretenden obtener dinero fuera de los marcos de la ley.
La entidad informó que el caso fue identificado gracias a unos vídeos que les compartieron las personas, en donde era posible observar cómo operaban los sujetos detrás de esto.
“Vídeos enviados por la ciudadanía al Ministerio del Trabajo, dejaron al descubierto como opera esta red de “afiliadoras” tal como las nombra la UGPP. En las imágenes se puede observar que en varios locales de un Centro Comercial en el occidente de Bogotá e incluso desde la calle y con volantes en mano, ofrecen como “pan caliente” afiliarse a Salud, Pensión y ARL por precios muy bajos, muchos trabajadores incautos caen en estas presuntas estafas“, se cuenta en el comunicado.
El Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera señaló que una vez se tuvo conocimiento de lo que estaba sucediendo procedieron a realizar un investigación en colaboración de sus inspectores en la cual hallaron oficinas que serían captadoras de dinero: “… como se observa en los vídeos, cobran hasta $ 200.000 mensuales por afiliar a los trabajadores a EPS, ARL y Pensión, pero realmente los afilian sólo 1 o máximo 8 días, esto significa que, si el trabajador tiene un accidente y requiere servicios de salud, nadie le va a responder, porque las afiliaciones son por periodos inferiores al mes apenas por unos días”, comentó.
Por su parte la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo hace énfasis en que para que se pueda generar una intermediación entre la afiliación y pago de aportes en la seguridad social, es necesaria una autorización anticipada tanto del Ministerio de salud como de Protección Social. Y para prevenir fraudes sugieren que se puede consultar un listado el cual contiene las entidades legalmente autorizadas para efectuar la afiliación respectiva a los trabajadores independientes de Seguridad social.
“Al existir un contrato de trabajo verbal o escrito, quien debe afiliar y cotizar a la seguridad social del trabajador dependiente es la empresa, junto con el trabajador, por eso también insistimos a los trabajadores independientes que no se dejen engañar por estas afiliadoras de poste, porque en caso de accidente laboral o enfermedad quedarían totalmente desamparados”, reforzó el jefe de la cartera laboral.
En sus redes sociales se puede evidenciar la alerta y la invitación que hacen a la población no solo para que no sean víctimas, sino cómplices y denuncian tales actos.
Atentos: con carteles falsos sobre afiliaciones a EPS, ARL y pensión están engañando a los trabajadores y empleadores. ⚠️
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) February 22, 2022
El Ministerio del Trabajo adelanta acciones contra las afiliadoras de poste que ponen en riesgo la seguridad social de los colombianos. #ElPosteNoAfilia pic.twitter.com/vYQ3l6D0QK