Por despenalizar el aborto magistrados de la Corte Constitucional son amenazados por las ‘Águilas Negras’

El pasado 21 de febrero, la Corte Constitucional dio el aval para despenalizar el aborto hasta la semana 24 de gestación; desde entonces el pasado 4 de marzo a la Secretaría del alto tribunal llegó una amenaza la cual estaría firmada por el grupo armado ‘Águilas Negras – Bloque Capital’, donde quieren atentar contra la vida de los cinco magistrados.

De esta manera, el panfleto fue enviado para: Antonio José Lizarazo, José Fernando Reyes, Diana Fajardo, el conjuez Julio Andrés Ossa y el exmagistrado Alberto Rojas Ríos.

En la amenaza señalan de que los tienen completamente identificados y rastreados, pues ya saben la hora en la que llegan y salen de la Corte; asimismo tienen conocimiento de las placas de los vehículos por los cuáles se movilizan, añadiendo que saben el lugar donde viven.

En el documento se conoce insultos, dónde los tildan de asesinos: “La pena de muerte no está legalizada en Colombia ni para el más peligroso delincuente; los perseguiremos y los declaramos objetivo militar a ustedes y a sus familias”.

Igualmente, el panfleto señala que los magistrados tienen la opción de revocar la orden o sino serán afectados aplicando el objetivo militar:

“Estos no son amenazas ni bromas, sino que cuando pelemos al primero se comprueba lo prometido. ¿A ustedes les hubiera gustado que su mamá los hubiera abortado a los seis meses de gestación? (…) Solamente les quedan dos opciones: revocar la orden de asesinar niños a los seis meses de gestación o aplicaremos el objetivo militar”, dice el panfleto.

Hasta la fecha, el aborto solo estaba permitido en Colombia por tres causas: cuando está en riesgo la salud o la vida de la madre; cuando es fruto de violación o incesto, o si hay malformación del feto, mientras que en el resto de casos está penado.

En 2020, al menos 4.268 niñas de entre 10 y 14 años fueron madres en Colombia, un país donde este tipo de relaciones sexuales son consideradas violaciones y que por tanto podrían entrar dentro de las causas del aborto legal.

El aborto es la cuarta causa de mortalidad materna en el país y se calcula que de los 400.000 que se realizan en Colombia al año, menos del 10 % son llevados a cabo en instituciones sanitarias con garantía.  

También te podría gustar...

error: Este contenido esta protegido por Canal Guacari, te invitamos a compartir el enlace !!