Víctimas de falsos positivos se pronunciarán sobre las 150 versiones entregadas por militares a la JEP
Las audiencias se realizarán el próximo 16 y 17 de mayo en Neiva, Huila

La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, informó que las víctimas de falsos positivos en el departamento del Huila expondrán sus observaciones sobre las 150 versiones entregadas al tribunal sobre el caso 03 por militares.
“Para esta audiencia se recoge un largo proceso de acompañamiento y asesoría jurídica y psicosocial liderado por los equipos de atención a víctimas de la JEP junto con las organizaciones que actúan en representación de las víctimas: el Observatorio Sur Colombiano de Derechos Humanos Paz y territorio (Obsurdh) y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar)”.
Dijo la JEP.
Según el comunicado del tribunal, estas versiones se podrán referir a las versiones entregadas por los comandantes de la IX Brigada, así como aquellas rendidas por los antiguos comandantes del Batallón de Infantería no.26, el Batallón de Infantería no.27 ‘Magdalena’, el Batallón de Artillería no.9 ‘Tenerife’, el Batallón de Contraguerrillas no.09 ‘Los Panches’ y el Gaula Huila.
“El universo provisional de hechos del subcaso Huila, que investiga ‘falsos positivos’, es de 160 crímenes perpetrados entre 2005 y 2008. Este hallazgo se dio durante el proceso de valoración del acervo probatorio que, entre otras cosas, incluye cuatro informes aportados por las víctimas y la Fiscalía General de la Nación, así como la contrastación judicial de la JEP con procesos de la justicia ordinaria y la justicia penal militar”.
Agregó.