Video: Policía e Interpol extradita a nueve personas solicitadas por narcotráfico en EEUU.
En las últimas horas a nueve personas requeridas por cortes de Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico.
Las personas extraditadas corresponden a:
Pablo Durán, es señalado de ser miembro de una organización narcotraficante
en donde se encargaba del envío de cargamentos de estupefacientes en
contenedores que partían desde puertos marítimos del Caribe y Pacifico
colombiano hacia Europa, México y EE.UU.
En junio de 2016 fue víctima de un atentado en un centro comercial de Cali,
resultado herido junto con otras personas que lo acompañaban, en ese
momento se encontraba cobijado con detención domiciliaria.
Fue capturado por funcionarios de la Dirección de Investigación Criminal e
INTERPOL, el 16 de septiembre de 2016, en la ciudad de Cali (Valle del
Cauca). Es solicitado por el gobierno de los Estados Unidos de América, para
que comparezca a juicio por el delito de narcotráfico, en la Corte del Distrito
Este de Nueva York.
Yony Grajales, es hijo de quien fuera la cocinera de confianza de Carlos
Castaño. Desde muy niño el entonces jefe paramilitar lo apadrinó, lo adiestró
sobre acciones armadas y lo puso en contacto con otros criminales de la
época. Es sobrino del neutralizado “negro Sarley” (cuñado de “Otoniel”). Es
por eso que con la desmovilización de las extintas AUC, se unió a la estructura
criminal “clan del golfo”.
Fue capturado por la DIJIN en el municipio de Buga (Valle del Cauca) el
pasado 04 de febrero de 2016. Se encuentra solicitado por la Corte del Distrito Este de Nueva York, para que comparezca a juicio por el delito de
narcotráfico.
Luis García, se le sindica de ser uno de los cabecillas de la organización de
narcotráfico “Pacific Pearl” conformada por colombianos y ecuatorianos la cual
tenía nexos con redes de narcotráfico en Ecuador, Guatemala, México y
EE.UU.
Fue por funcionarios de la DIJIN de la Policía Nacional, el pasado 20 de
octubre de 2016, en el municipio de Palmira (Valle del Cauca). Es requerido
por el delito de narcotráfico por la Corte del Distrito Este de Nueva York.
Elkin Olaciregui, integrante de la organización criminal “clan del golfo”, se
encargaba del suministro de cocaína al cartel de “los zetas”. Los cargamentos
eran enviados en lanchas rápidas desde la costa norte de Colombia con
tránsito por países centroamericanos hasta llegar a México y por último a
Estados Unidos.
Es requerido por para que comparezca a juicio por el delito de narcotráfico
ante la Corte del Distrito Sur de la Florida, fue capturado por funcionarios de
la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, en la ciudad de Medellín
el 24 de agosto de 2016.
Jairo Cardona, es solicitado por la Corte del Distrito Sur de la Florida para que
comparezca a juicio por el delito de narcotráfico. Fue capturado en el
municipio de Yumbo (Valle del Cauca) por funcionarios de la DIJIN, el 20 de
mayo del año 2016.
Se le señala de ser socio de una red narcotraficante vinculada con la
organización criminal “libertadores del Vichada” contaba con laboratorios para
el procesamiento de alcaloides y controlaba las rutas internacionales para el
tráfico de estupefacientes hacia Norte América y Europa, los cargamentos
eran transportados vía marítima y aérea.
Esta persona había sido capturada en el año de 1996, en el desarrollo de la
operación “Sol”, por el delito de narcotráfico.
Edgar Colmenares, es requerido por la Corte del Distrito Este de Texas por el
delito de narcotráfico. Fue capturado por la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, el día 21 de mayo del año 2015 en la ciudad de
Florencia (Caquetá).
Juan Cuellar, fue capturado por funcionarios del Cuerpo Técnico de
Investigación C.T.I, en la ciudad de Cali. Está solicitado por el gobierno de los
Estados Unidos, para que comparezca ante la Corte del Distrito Este de Texas
por el delito de narcotráfico.
Jhon Sánchez, es solicitado para que comparezca a juicio por el delito de
narcotráfico ante la Corte del Distrito Sur de la Florida. Fue detenido por funcionarios de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en la
ciudad de Cali en noviembre del año 2016.
Juan Reina, fue capturado en el municipio de Buenaventura por la Dirección
de Antinarcóticos. Es solicitado para que comparezca a juicio por el delito de
narcotráfico ante la Corte del Distrito Sur de la Florida.